9 cursos online y gratuitos para ser experto en comercio internacional

Cada vez son más las empresas que se lanzan a exportar sus productos y servicios, pero triunfar en el comercio internacional no es una tarea fácil. Exige conocimientos, dedicación, esfuerzo y, sobre todo, una plantilla formada y preparada. Pero tampoco es sencillo encontrar los mejores materiales para aprender sobre comercio internacional. Por eso, como profesionales de la exportación, hemos elaborado una lista con nueve cursos online y gratuitos que ofrecen los mejores y más prácticos materiales.

 

1. Introducción a la exportación a China.

El mejor modo de adentrarse en el mercado chino. Ofrece una visión global muy completa, así como la dinámica empresarial del país y las características culturales. En el curso, organizado por el Centro de Comercio Internacional (ITC), se abordan los requisitos de acceso al mercado de China, así como dónde encontrar información específica sobre la importación. También aborda las normas, reglas y leyes claves sobre la exportación a China y ofrece una lista de verificación previa a la participación en ferias o exposiciones internacionales en este país.

 

2. Ayudando a las empresas a generar negocios de exportación.

Online y físico. Ambos entornos están contemplados en este curso del ITC que desgrana las técnicas para crear negocios internacionales exitosos describiendo sus características, pros, contras y desafíos. Además, ofrece herramientas para aplicar los principales pasos para la elaboración de una iniciativa de generación de negocios eficiente. Del mismo modo, se analizan las opciones disponibles con actividades de generación de negocios tanto presenciales como virtuales para empresas listas para exportar.

 

3. Pagos y financiamiento de exportaciones.

Este curso se centra en las experiencias de exportación del mundo real, centrándose en la industria del financiamiento comercial para instruir sobre la identificación y acceso a productos de financiamiento comercial adecuados antes y después del envío. Organizada por el ITC, esta formación también aborda en profundidad todas las claves para negociar de manera efectiva. Se trata de un curso con un enfoque muy práctico en acciones imprescindibles como configurar y recibir el pago mediante crédito documentario, gestionar los riesgos cambiarios o utilizar seguros de crédito para minimizar los riesgos.

 

4. Introducción al transporte y la logística internacional.

Ideal para pequeñas y medianas empresas. En esta formación, el ITC ofrece toda la información necesaria sobre los requisitos básicos de transporte y logística de las operaciones de exportación, incluido el transporte marítimo transfronterizo, el transporte aéreo y los procedimientos de embalaje. Al finalizarlo, cualquier persona será capaz de identificar las principales diferencias operativas entre el comercio nacional e internacional y comprender mejor su desempeño operativo.

 

5. Cómo acceder a los mercados internacionales.

El ITC ofrece, en este curso, una base sólida para adentrarse en los mercados internacionales, ya que desarrolla todos los conceptos básicos del acceso al mercado de bienes, cubriendo aranceles y medidas no arancelarias. Además, incluye ejercicios prácticos para aprender a utilizar el portal analítico gratuito Market Access Map, que proporciona información detallada y actualizada sobre acceso al mercado en más de 200 países.

 

6. Comprensión del papel de las instituciones de apoyo al comercio

Las instituciones de apoyo al comercio pueden ser administraciones públicas, organizaciones de promoción comercial u otras entidades como cámaras de comercio y organizaciones sectoriales. Todas ellas constituyen uno de los pilares de las actividades de asistencia técnica del International Trade Centre (ITC), un organismo internacional impulsado de manera conjunta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). En este curso se explica cuáles son y cómo se clasifican las instituciones de apoyo al comercio. También se detalla las formas en que se desarrolla una cartera de servicios poniendo el foco en los exportadores.

 

7. La clasificación arancelaria de las mercancías

Una introducción imprescindible sobre la clasificación arancelaria de mercancías basada en la nomenclatura internacional de productos desarrollada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) se centra, en este curso, en el marco institucional y legal de dicha nomenclatura, su estructura y reglas. Aborda la clasificación arancelaria con ejemplos prácticos.

 

La agricultura ecológica es un reto del Pacto Verde Europeo8. Internacionalización sostenible

Desde el ICEX han creado un curso para enseñar los diferentes motivos por los que el desarrollo sostenible de las empresas es un factor importante para incorporar en la estrategia empresarial. En él se analizan casos reales y se muestran diferentes herramientas para poder medir y mejorar las aportaciones de la empresa en términos medioambientales y sociales. También se estudian los apoyos financieros y no financieros existentes para la internacionalización.

 

Europa y el Pacto Verde Europeo9. Haciendo negocios en Europa

Europa es un importante socio comercial mundial. Razón por la que la plataforma Coursea ha organizado un curso para explicar y guiar a las empresas que deseen hacer negocios en Europa. Comienza con una aproximación al mercado europeo para, posteriormente, abordar aspectos como la innovación y la inversión en Europa.