Las ferias agroalimentarias más importantes de todo el mundo

Las ferias agroalimentarias son espacios creados específicamente para dar a conocer, difundir y promocionar la calidad y variedad de los productos agroalimentarios y constituyen uno de los elementos imprescindibles para visibilizar a las empresas agroalimentarias en un mercado cada vez más exigente a nivel internacional.

Independientemente de la gama de productos y de las dimensiones de la empresa, las ferias agroalimentarias constituyen una gran oportunidad de negocio, tanto si se acude a ellas como expositor o como visitante. Son el mejor punto de encuentro para poner en contacto a proveedores y fabricantes con comercializadores.

La gran cantidad de citas existentes en todo el mundo hace inviable acudir a todas ellas, pero hay algunas que, por su trayectoria y proyección, no pueden faltar en la agenda de cualquier empresa agroalimentarias. Estas son las ferias agroalimentarias más importante de todo el mundo.

 

PLMA Ámsterdam

Centro de Exposiciones RAI, Ámsterdam, Países Bajos

La feria PLMA reúne, desde hace más de 35 años, a minoristas y fabricantes para ayudarles a encontrar nuevos productos, establecer nuevos contactos y descubrir nuevas ideas que les ayuden a crecer en sus planes de marca de distribuidor.

Es una feria indispensable porque las marcas de distribuidor mantienen una posición fuerte en todos los mercados y seguirán creciendo conforme los minoristas aumenten su actividad a nivel internacional y desempeñen un papel más importante a la hora de promocionarse y comercializar sus productos.

 

GULFOOD

World Trade Center, Dubái, Emiratos Árabes

La feria Gulfood es el evento anual de abastecimiento de alimentos y bebidas no alcohólicas más importante de Oriente Medio. En el transcurso de cinco días, más de 4.000 empresas de alimentos y bebidas muestran al mundo sus novedades.

La feria se complementa con un programa de actividades muy completo, como Gulfood Zero Waste, que aborda los problemas alimentarios mundiales; o Gulfood Inspire, en el que una gran cantidad de oradores suben al escenario para hablar sobre los retos del sector desde todos los puntos de vista: político, empresarial y social. También desde el ámbito online ante el crecimiento del mercado digital en la cadena de suministro de alimentos.

 

SIAL

Paris Nord Villepinte, París, Francia

Desde hace más de medio siglo, SIAL ha reunido en París a los principales actores de la industria agroalimentaria. Es el mayor escaparate de Europa y el lugar ideal para detectar nuevas tendencias y buscar nuevas formas de negocio.

En SIAL se dan cita productores, importadores, compradores y minoristas, especialistas en medios y asociaciones independientes de todas las formas y tamaños favoreciendo el debate y el intercambio de conocimiento.

 

NATEXPO

Centre de Conventions et d’Expositions, Lyon, Francia

La feria de Natexpo es la feria internacional de productos ecológicos por excelencia a nivel europeo. Es el lugar donde se citan los profesionales del sector bio para no perderse nada de las tendencias y prospectivas de un mercado en constante cambio. Además, en su próxima edición, contará con un espacio dedicado a las soluciones del comercio electrónico.

 

ORGANIC FOOD IBERIA

IFEMA, Madrid, España

Organic Food Iberia es la primera feria internacional para profesionales del sector ecológico de la Península Ibérica. El evento ofrece la posibilidad de descubrir las nuevas tendencias del sector natural y sostenible y probar una gran variedad de productos ecológicos frescos y acabados de todas las regiones de España y Portugal. También cuenta con un programa gratuito de seminarios y permite conocer personalmente a los principales proveedores y compradores del sector.

A Organic Food Iberia acuden mayoristas y minoristas, tiendas especializadas, supermercados y departamentos de compras, importadores y exportadores de alimentos, restaurantes y hoteles, y empresas de catering, entre otros muchos perfiles.

 

FANCY FOOD

Summer: 12 – 14 de junio de 2022. Nueva York, EEUU

Winter: 6 – 8 de febrero de 2022. Las Vegas, EEUU

La feria Fancy Food cuenta con una edición en invierno y con otra en verano. Ambas se celebran en Estados Unidos y están organizadas por la Specialty Food Association. Es el evento más grande de EEUU enfocado exclusivamente en la industria de alimentos especiales. Los expositores incluyen fabricantes e importadores internacionales y es estrictamente profesional. Es una feria B2B. De hecho, no se permite la entrada al público general.

 

PRODEXPO

Expocentre Fairgrounds, Moscú, Rusia.

La feria de Prodexpo cubre todos los sectores del mercado alimentario y es la feria comercial más grande de Rusia. La organización promueve el lanzamiento de nuevos productos o marcas y se calcula que cerca del 15% de los alimentos y bebidas que pueden verse en cada edición son de nueva creación. Además, a Prodexpo también asisten empresas de sectores auxiliares de la agroalimentación como diferentes soluciones de embalaje, diseño de envases, vidrio, maquinaria o servicios.

 

—> Junto a estas ferias agroalimentarias hay otras muchas de especial interés. Es el caso de Foodex, que se celebra en Japón; Wooe, que se organiza en España y se centra en el aceite de oliva; Natural Products Expo West, que se centra en la industria de productos naturales, orgánicos y saludables con sede en EEUU; o IFE en Reino Unido. También son de especial importancia Food & Hotel, en Singapur y en China; Alimentaria y Salón Gourmet, en Madrid; Food&Drink, en China; Cibus, en Italia; o Expo Antand, en México.

¡Aquí se recogen las ferias agroalimentarias más importantes del mundo en un calendario!

 

No Comments

Post A Comment